martes, 13 de diciembre de 2016

Si yo vuelvo del futuro

Cuando la sangre llegue al suelo
Ojalá puedas sonreír 
Dijo Bruce Springsteen en duelo
Apilando antes de partir

Que soy perro medio rengo
Y estoico sordo que baila
Cuidando lo que no tengo
Repartiendo lo que falta

Si yo vuelvo del futuro 
Es anacrónico perdón 
Mi viejo ribete impuro
De demolerte el corazón

No son versos vomitados
Sino espinas que adelanto
Que si ataca lo frustrado
Sea espada lo que canto

Y así pasa el mientras tanto
Donde escribo lo chanfleado
Para que nunca el espanto
Nos deje todo oxidado

sábado, 12 de noviembre de 2016

2016

Este año es
El 2016
Y murió Cohen
Y Bowie
Y Alí
Y tantos otros
Que son casi tantos
Como los del año anterior

Entonces todos
Todos
Desde el más talentoso
Al  más vagabundo
Nos vamos
A morir

Por eso que tu vida
Hable después
De tu muerte
Sin luz
O en llamas
Que nunca te vas
Del todo
¡Salú!

martes, 25 de octubre de 2016

Ojalá te vea ayer

¿Y entonces?
Piel de ranuras
Penillanuras
El altar
de la cicatriz

Imperfecciones
Bien esculpidas
En salidas
Al mar
Que es tapiz

Nadie se libra
de pleitesías
Ni hipocresías
Ni el bar
Donde es feliz

Porque pensar mucho
es un cómodo castigo
Necesario
Atrevido
Y mundano

Callemos, show must go on
You
Must go on
Indeed
Believe

Que en la boca guardo
lo que desarmo
lo que no es calmo
De "hasta luego,
Ojalá te vea ayer"

miércoles, 12 de octubre de 2016

Una de las tantas maneras de sufrir


Como más sabe, más suelta
Que ellos solitos
Se harán mierda
Como almohada
De polifón

Porque más sabe por viejo
Que por Diablo
Y las mañas
Son botellas
De buen vino

El infierno es la subasta
Que armó para
Meter cola
Sin que vean
El desengaño

Decile que se quede sólo por hoy








miércoles, 8 de junio de 2016

Malinterpretar


No supe más nada
de lo íntimo
Tampoco supo usted
cómo abrir 
el pecho

A escondidas leerse
viendo esquirlas pasar
rezando a nadie
sin comprar
el verso

Ha pasado el agua
el abrazo no
nunca no somos brasa
que aturde
el miedo

If you swallow my pride
i will kiss yours

martes, 7 de junio de 2016

Poema al dorso de un billete

Cotidianeidad para
contextualizar la 
controversia
del caballero sin cara

Empaña el vidrio
con el sopor del mate
y dos fresneles que
miran casi nada

Digo casi porque vio perla
de labio en la inmensidad
de la boca más profunda
del océano del mundo

Un plato de recuerdos, un vaso
de arrepentimientos
y un cigarro cabrón
deglutiendo frustraciones

Acaso era su candidez
lo que extasiaba a lo lejos
Sed de perros bastardos
promesa del sueño ebúrneo

Coger
No quiere agarrar sino 
Vilipendiar en desenfreno
Es brutalmente débil

Como Kennedy despellejando
a la señorita Monroe
Apaguen cámaras
Apaguen todo

Después acomodar camisa
y repintar la colina que
parpadea en binario
Nunca nos conocimos


viernes, 3 de junio de 2016

El beso

Lo veo nacer mucho antes
Del horizonte viene, arisco.
Acá no hay niebla que tape ni
resoplo que atrape
el cuerpo del intangible

Dos poltronas de carne,
tejido arrugado y escarcha
de piel reseca
La rocosa sensación
de no ser digno de él

Se cansaron entonces los ojos
de ver a sus pares.
Una placa del alma y
La boca una rendija que cede
sin jamás confiar

Se posan cual corcel,
whisky en mano,
en la cama que es
pieza y culpa,
leyendo la borra encriptada

Barrerlos.
Barnizarlos circular con
toda la humedad
anidada
Soltarle la cuerda otra vez.

Dañar en el rapto
No tener defensa ni paciencia
Sólo un duelo
De reptiles esquivando
la ponzoña.

El veneno en la vena y el nervio.
Morite ahora, morite en él
Ya no vuelve porque es tuyo
Lo veo morir mucho después y 
al horizonte va, extinto

martes, 31 de mayo de 2016

Cabrera pudo


Fueron séptimos disminuidos.
Bemoles, negras, fusas y excusas.
Del suave Do al ronco Sol en
La canción más disolvente del mundo, la del abúlico.

Percusión improvisada de bondi
Una caja semi vacía de fósforos y es
golpe, golpe. Madera. Tambor. 
Silencio. Viveza.

La simpleza del gato que por el pretil
Se despereza.
Insolente. Irreverente. Impúdico.
¿Acaso hay mayor chantaje que el hambre?

No me espera ni tu sombra, ni tu recuerdo
ni todas las ganas que fuiste tragando.
A nadie.
A nadie espera la casa de al lado.

Y así pasa la vida en un silbido de tren,
sometiéndote como a todo rehén,
jugando a encontrarse en otro carnaval
-agua que saca de quicio acá-

Aquellas tardes con la radio sin rambla.
El hogar, marfil de alfombra, es el
abrazo.
Distinguir el después del durante.

En ese tatuaje que deja el
recuerdo, la tibieza de la 
respiración trémula olor café, allá vas
entre los dedos, con la arena.

No hay escondite, no hay críticas
al malhumor, la corteza fría y el 
poco mimo, al que no me arrimo
pero sí derribo lo que estimo.

Uno, dos, dos y medio, tres.
MonTRESvideo o de nosotros dos.
Eduardo se suma y querido amigo
-tenemos una canción por hacer-

Melodías deformes, pequeño rubí en
el habla del tímido ciudadano.
Loco no estás vos. Loco está aquel
que quiera remontar un barco.

Y también´ta loco aquel que quiera
tu corazón.
Se quema, se muere, canta mal
y en cada palabra acierta.

Retuerce la astilla clavada en
aquel castillo de naipes
mientras se pasa el año y no hay daño.
Se atora. Se atora.

Minutos. Minuto pasa y viene poluto.
Esa canción diminuta se hizo humo,
-bandera amarilla, recuerdo fértil
de un verano-

Las despedidas duelen tanto que 
las dormimos acá -señala el pecho-
Ahora, ya ves, seguiremos
con la obediencia del pez,

total, nos habrá otra vez.
En tu rincón, tu atracadero,
siempre el tiempo
está después.